![]() |
© DC COMICS & AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION |
Batgirl es el nombre una superheroína que aparece en diversos cómics publicados por la editorial DC Comics, y en la que se piensa a menudo como la contrapartida del superhéroe Batman. Como decía al principio, este personaje ha experimentado diversos cambios desde que apareció por primera vez en 1967; pero de una manera u otra siempre ha compaginado su lucha contra el crimen con varios trabajos relacionados con el mundo de la información y la documentación.
Desde sus inicios hasta los años 90, Barbara trabaja como bibliotecaria durante el día. Algunas personas han considerado esta representación como positiva para la profesión, ya que es retratada como una profesión valiosa y honorable. Y aunque a lo largo de sus aventuras no se den ejemplos específicos, podemos pensar que es probable que las habilidades de este personaje para buscar información hayan sido útiles en el trabajo de su alter-ego. Posteriormente abandonaría su carrera como bibliotecaria al ser elegida para un puesto en el Congreso de los Estados Unidos.
![]() |
© DC COMICS |
Antes de comenzar su actividad como vigilante Barbara desarrolló una serie de habilidades significativas, especialmente las relacionadas con los ordenadores y la tecnología. Esas habilidades resultarán especialmente importantes en los cómics de los años 90 y 00, cuando tras ser disparada por el Joker, se ve postrada en una silla de ruedas. Es entonces cuando Barbara se convierte en agente de información, para poder seguir ayudando de alguna manera en la lucha contra el crimen. Así, es capaz de conseguir y difundir todo tipo de información: desde archivos del gobierno hasta las propiedades de Lex Luthor, pasando por satélites privados, instalaciones militares, etc. Incluso el propio Batman, que tiene acceso a una enorme cantidad de fuentes de información, recurre regularmente a los servicios.
En definitiva, Barbara Gordon resulta un personaje muy interesante, no solo por lo que representa para el mundo de las bibliotecas y de la información, sino también para otros ámbitos sociales como el feminista o el de las personas discapacitadas. Seguramente seguirá dando mucho que hablar en el futuro.
![]() |
© DC COMICS & AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION |
No hay comentarios:
Publicar un comentario